Medida cautelar. Verosimilitud en el derecho. Programa de reparación histórica. Reajuste de haberes. Carácter alimentario
Se hace lugar a la medida cautelar solicitada por el jubilado actor, y se ordena a ANSeS la prohibición de innovar con relación al pago del importe, que en virtud del “Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados” le abona mensualmente junto con el haber jubilatorio, sin requerirle que acepte la propuesta efectuada por el organismo. Para decidir de este modo, se tuvo presente que el actor obtuvo sentencia favorable en su expediente de reajuste de haberes, lo que otorgaba verosimilitud a su reclamo. Asimismo, el peligro en la demora se demostró con la edad avanzada del accionante y el carácter alimentario de sus haberes.
Buenos Aires,
AUTOS Y VISTOS:
I.- Llegan las presentes actuaciones a conocimiento de este Tribunal, en virtud del recurso de apelación interpuesto por el actor contra la resolución que se rechazó la pretensión cautelar deducida por su parte.
II.- Surge de autos que la titular solicitó el dictado de una medida cautelar, con el objeto de que se decrete la prohibición de innovar con relación al pago del importe, que en virtud del “Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados” se le abona mensualmente junto con el haber jubilatorio, sin requerirle que acepte la propuesta efectuada por ANSeS.
La medida requerida, tiene el propósito de lograr la protección inmediata del objeto principal, a fin de que el mismo no se desnaturalice o se torne ineficaz por el transcurso del tiempo, en el marco establecido por la ley 26.854 que admite su procedencia ya que la edad avanzada de la peticionaria la incluye en el sector social más vulnerable.
III.- Respecto de la cuestión traída a conocimiento de esta Alzada, el art. 14, inc. 1 de la ley 26.854 viabiliza el dictado requerido, ante la inobservancia clara e incontestable de un deber jurídico concreto y específico a cargo de la demandada. Asimismo, el inciso b) de la norma alude a la existencia de una fuerte posibilidad de que el derecho del solicitante a una prestación de la autoridad pública exista.
En este orden de ideas, cabe señalar, que los pagos efectuados en el marco legal referido, significaron un reconocimiento por parte de la demandada, de una deuda que se origina en idéntica causa que la que motivó que la actora promoviera el juicio por reajuste de haberes, que concluyera con una sentencia a su favor, la que se encuentra firme y en etapa de ejecución, conforme surge de las copias obrantes a fs. 17/18, 19/20, 21, 22/23 y cc.
Dichos extremos resultan a su vez subsumibles en los requisitos de verosimilitud del derecho invocado y de peligro en la demora, condición para la procedencia de toda medida cautelar.
La verosimilitud del derecho invocado, aparece con nitidez habida cuenta de la correspondencia existente entre las acreencias que surgen de lo decidido en la sentencia de reajuste recaída en la causa principal y el origen de la deuda que motivó los pagos dispuestos por el organismo administrativo y que por esta vía se intentan mantener.
Más aún, en el caso, es la propia accionada la que ha abonado unilateralmente el suplemento de reparación histórica, sin que medie consentimiento del interesado, lo que constituye un inequívoco reconocimiento por su parte del derecho a su cobro.
En cuanto a la urgencia en la demora, la circunstancia de la edad de la peticionaria que justificó la excepcionalidad del tratamiento legal de la instrumentación del pago sin que mediara su conformidad, resulta demostrativa de su existencia, por lo que no necesita mayor abundamiento.
En consecuencia, teniendo en cuenta el carácter al imentario de las sumas en cuestión y que el menoscabo que pueda significar la afectación del monto del haber que percibe, podría tornar ilusorio el derecho reconocido en la sentencia de fondo, corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada y que las sumas percibidas en tal concepto por el actor, sean tenidas como parte de pago.
Finalmente, es del caso señalar, que la presente medida cautelar se encuentra dentro del marco de la tutela de los derechos enumerados en el art. 2 inc. 2 de la ley 26.854 y que no contradice lo dispuesto en el art. 9 de dicha norma.
Asimismo, en atención a la avanzada edad de la titular, y en encontrándose el trámite del reajuste en etapa de ejecución, por aplicación analógica de lo dispuesto en el art. 199, segundo párrafo y art. 212 inc. 3) del CPCCN, corresponde dispensar a la actora de prestar caución juratoria por ante la Actuaria.
La Vocalía nº1 se encuentra vacante (art. 109 R.J.N.).
Por ello, el Tribunal RESUELVE: 1) Revocar la resolución recurrida.
Hacer lugar a la medida cautelar solicitada, en los términos expuestos en los considerandos que anteceden. 2) Dispensar al solicitante de prestar la caución juratoria de manera personal (cfr. art. 199, 2da. parr y art. 212, inc.3 del CPCCN); 3) Costas por su orden (art. 21, de la ley 24.463)
Regístrese, notifíquese y remítase
ADRIANA LUCAS
JUEZ DE CÁMARA
SUBROGANTE
VICTORIA P. PEREZ TOGNOLA
JUEZ DE CÁMARA
Ante mí:
PATRICIA ALEJANDRA ROSSI
PROSECRETARIA DE CÁMARA
Ley 27260 – BO: 22/07/2016
Carnota, Walter F., EL PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (ALGUNAS NOCIONES PRELIMINARES), online, Marzo 2017 – Cita digital IUSDC285121A
Torti Cerquetti, Patricio J., PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS. ¿FIN DE LA LITIGIOSIDAD PREVISIONAL?, online, Marzo 2017 – Cita digital IUSDC285111A
De Piano, Rosa Ángela c/ANSES s/medidas cautelares – Cám. Fed. Seg. Soc. – Sala II – 12/06/2018 – Cita digital IUSJU027822E
Guarco, Oscar Ricardo c/Anses s/reajustes varios – Cám. Fed. Seg. Soc. – SALA I – 07/06/2018 – Cita digital IUSJU028058E
033284E
Nuestos Cursos y Talleres:-
Curso de Asistente Jurídico
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Análisis Integral del Código Civil y Comercial
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Práctica Profesional de la Abogacía.
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Práctica Procesal II
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Práctica Procesal I.
$3,800.00 Inscribirme -
Curso sobre el Bullying y el delito de Grooming
$3,800.00 Inscribirme -
Curso del Abogado del Niño
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Delitos Informáticos
$3,800.00 Inscribirme -
Curso de Uniones Convivenciales
$3,800.00 Inscribirme